Paco Ibáñez
|
Il a été publié en 2012. Il offre une série de chansons inédites et revisite des classiques de son répertoire avec de nouveaux arrangements qui leur donnent une nouvelle vie, enveloppées dans une peinture de Claude Viallat, une toile qui se déplie. Chansons d'amour, de lutte et de résistance, d'existentialisme pur, qui s'enchainent réunies par la force de la poésie, les rythmes et les instruments... chansons universelles qui révèlent l'âme de l'Amérique latine. Chansons imprégnées des expériences musicales et personnelles de Paco Ibáñez et qui sont le fruit de la relation établie tout au long de son parcours à travers les différents pays d'Amérique latine, leurs poètes, leur musique et leurs problèmes sociaux et politiques. |
Paco Ibáñez publica un nuevo álbum sobre los poetas latinoamericanos: Alfonsina Storni, Pablo Neruda, César Vallejo, Nicolás Guillén, Rubén Darío.... Este trabajo culmina la relación que durante toda su trayectoria ha mantenido con Latinoamérica, formando ya parte de la vida de Paco, sus poetas, su música y sus problemas sociales y políticos, ante cuyas dramáticas situaciones, siempre guitarra en mano ha mostrado su apoyo y solidaridad.
En 1971 viaja por primera vez al continente -Argentina, Uruguay, Colombia, Perú, Bolivia, México, Venezuela, Chile... donde es aclamado por una juventud llena de ilusiones. Sus canciones, poemas reivindicativos en defensa de las libertades, llegan a una mayoría.
A partir de entonces su canción "Palabras para Julia" se convierte en un himno contra todas las dictaduras.
Algunas de las voces más representativas del Continente como Atahualpa Yupanqui, el pintor venezolano Jesús Soto, Violeta Parra, Mercedes Sosa, el Cuarteto Cedrón... son sus hermanos y con ellos compartió escenarios y vivencias.
La relación de Paco Ibáñez con Latinoamérica está ligada a su trayectoria vital y artística. llega a París en 1952, descubre a Atahualpa Yupanqui y comienza a moverse en el ambiente de los cabarets del Barrio Latino de la mano del pintor venezolano Jesús Soto.
En una de las pequeñas boites del Quartier Latino, l'Escale, se reunen los jovenes llegados de de América Latina a tocar, cantar, charlar... en un pequeño escenario comienzan las actuaciones. Las canciones flotan en la noche y Violeta Parra impone silencio para cantar... el lugar se convierte en el templo de la música Latino Americana. Entre otros nombres, actualmente muy conocidos, frecuentan l'Escale Atahualpa Yupanqui, García Márquez, Julio Cortázar, Nicolás Guillén, Alejo Carpentier... Allí Soto toca la guitarra acompañando a Carmela y un jovencísimo Paco les acompaña a la guitarra... un hermoso ramillete de canciones de América Latina: zambas, vidalas, bambucos, cachuliapis, cuecas, rancheras... quedarán instaladas desde entonces en su bagaje musical.
En 1970, en París conoce a Pablo Neruda que oye por primera vez sus poemas cantados y le dice: "Tu tienes que cantar mis poemas porque tu voz está hecha para cantar mi poesía..."
Pablo Neruda y Raúl González Tuñón quedarán unidos para siempre en un álbum que grabará en 1977 con el Cuarteto Cedrón.
En el 2.003, presenta en el atelier Picasso de París, "Fue ayer" un disco realizado con el pintor Soto. Boleros, bambucos, zambas, cachuliapis... nos conducen al Barrio Latino del París existencialista donde Paco Ibáñez tuvo su primer contacto con el mundo latinoamericano y son el testimonio de una época y del inicio de una entrañable amistad. El envoltorio del disco es una escultura de Soto.
La relación del artista con Latinoamérica culmina ahora, con la publicación en 2012 de su nuevo disco:
"Paco Ibáñez canta a los poetas latinoamericanos" Alfonsina Storni, Pablo Neruda, César Vallejo, Nicolás Guillén, Rubén Darío.... quedan incorporados a la "Antología de la poesía en lengua castellana /España e Iberoamérica/ desde el s.XIII hasta la actualidad" musicada e interpretada por Paco Ibáñez".
A flor de tiempo, SL
c/ Girona, 120
08009 Barcelone (Espagne)
Tf (+34) 93 457 11 18
Fax (+34) 93 458 92 53
Email: Cette adresse e-mail est protégée contre les robots spammeurs. Vous devez activer le JavaScript pour la visualiser.